
1994
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Elena García Alcañiz: "¿Cuáles han sido los perjuicios ocasionados a los viajeros que utilizaban hasta un destino intemedio los autobuses que se dirigen por la carretera de La Coruña hacia Madrid, y que hoy circulan por el carril central Bus-Vao, sin parada alguna hasta su destino final?".
Finalistas:
Arsenio Fernández de Mesa: "Cuál ha sido el tiempo transcurrido desde la última renovación de las prendas de vestuario de la Guardia Civil?"
Carlos Dávila: "¿Comparte el Gobierno la preocupación existente en relación a que el acuerdo de la asociación con Ucrania que se compromete por la Cumbre de Corfú acaba siendo cauce de subvención encubierta a los intereses de la industria nuclear?".
1995
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Isidoro Fernández Sito: "¿Tenía el Sr. Ministro conocimiento de la partida presupuestaria que la OTAN va a destinar a mejorar el sabor del jamón? ¿Forma parte de las nuevas actividades de la OTAN encontrar nuevos sabores alimenticios en aras de una mayor alianza por la defensa? ¿En qué cuantía va a participar España en ese proyecto de investigación? ¿Tiene alguna relación el tratar de mejorar el sabor del jamón con la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea? ¿Qué rentabilidad espera obtener España en semejante acuerdo? ¿Entre los catadores de saborear el jamón, además del Sr. Arthur Spanier, se encuentra algún español?
Finalistas:
Luis de Grandes Pascual: "¿Cuáles son las razones por las que las películas tituladas "Matar al abuelito", "Pst, pst, que viene" y "Sentado en una rama soy feliz" no habían sido emitidas por TVE a finales del año 94?".
Salvador Carrera: "¿ En qué situación se encuentran los estudios iniciados por el Gobierno en orden a mejorar los haberes pasivos del colectivo de la Policía que se halla en situación similar a la establecida en la disposición adicional V de la Ley 28/1994 para la Guardia Civil?"
1996
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Josep López de Lerma: "¿Qué explicación tiene que el municipio de Llanars (Girona), con 450 habitantes de derecho que se triplican durante los periodos de Navidad, Semana Santa y verano, disponga de un cartero durante diez minutos al día?"
Finalistas:
Gerardo Torres Sahuquillo: "¿En qué se basa la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación para afirmar que existe un "agujero" en el Ministerio de agricultura, Pesca y Alimentación?"
Rosa Conde: "¿Cuál ha sido el seguimiento efectuado por TVE en el reciente viaje de D. Felipe González por América?"
1997
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por el diputado Carlos Mantilla Rodríguez (PP): "¿Tiene prevista alguna medida el Gobierno para que el bacalao capturado por la flota española no se sienta discriminado con el de otros países?"
Finalistas:
Formulada por Willy Meyer (IU): "¿qué opinión le merece al Gobierno que el capellán católico del Centro Penitenciario de Soto del Real, con ausencia de la autoridad del centro, se permita suspender los encuentros "Vis a Vis" a que tienen derecho los internos alegando textualmente: "no hay ningún vis a vis porque es el día de la Virgen y hay misa"? ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para corregir esta situación?".
Formulada por Pedro Antonio Ríos Martínez (IU): "¿Qué cuarteles del Ejército han participado en donaciones de orina? ¿Qué volumen anual de orina se retira y qué compensaciones económicas ha obtenido el ejército del Laboratorio Serono al que se ha adjudicado la actividad?".
1998
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Presentada por el senador Heliodoro Gallego Cuesta (PSOE): "¿Qué medidas va a adoptar la RENFE para intentar solucionar los problemas que presentan algunas unidades de trenes en las tazas de los retretes que se atascan y bloquean provocando situaciones de difícil situación para los viajeros que no pueden utilizar la continencia en su conducta fisiológica?"
Finalistas:
Presentada por el diputado Josep Sánchez i Libre (IU):
"¿Qué medidas de seguridad piensa adoptar el Gobierno para evitar la repetición de incidentes como el ocurrido en el puente aéreo de Iberia del pasado día 14 de octubre, Madrid-Barcelona, a las 18:30 horas, en que la ubicación de una pasajera de oronda envergadura junto a la salida de emergencia motivó que, ante la negativa de cambiarse de asiento, el comandante ordenara el desalojo de la nave por motivos de seguridad, y sólo tras la intervención de dos número y un sargento de la Guardia Civil y un retraso de hora y media se pudiera convencer a la susodicha pasajera para que abandonara el asiento y el avión? ¿Cuál fue el final de tan lamentable incidente que duró, aproximadamente, cuarenta y cinco minutos dentro del avión?".
Presentada por el senador Ignacio Díez González (PSOE):
"¿No será que el INSALUD estima que la población riojana masculina se encuentra potencialmente por encima del resto de la población española en cuanto a las patologías anteriormente descritas y no necesita ser encuadrada en el programa de ensayos clínicos de medicamento denominado viagra?".
1999
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por el diputado Ángel Martínez Sanjuan (PSOE): "¿Considera el Gobierno que las respuestas que da a las preguntas con respuesta escrita formuladas por los Diputados son ajustadas a lo que se pregunta?"
Finalistas:
Formulada por el diputado Rafael Estrella (PSOE):
"¿Tiene previsto el Ministro de Asuntos exteriores desautorizar la afirmación del Sr. Matutes, según la cual, el Gobierno español no presentará recurso ante una eventual decisión del Sr. Straw que interrumpiera el proceso de extradición a España de Augusto Pinochet?".
Formulada por el diputado Iñaki Anasagasti (PNV):
"¿De qué forma piensa el Gobierno cumplir la moción aprobada el 23 de noviembre de 1998, en relación con el mandato de esta Cámara, para que mediante el más amplio diálogo con todas las fuerza políticas, desarrolle una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia?".
2000
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por el diputado Tomás Burgos (PP): "¿qué medidas va a adoptar el Gobierno ante la advertencia realizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo sobre el peligro de mantener tumbadas las bombonas de gas butano, al conocer dicho Ministerio que se está comercializando en venta por correo un soporte destinado a mantener estas botellas en posición horizontal?"
Finalistas:
Formulada por la diputada Mercedes Gallizo (PSOE):
"¿Piensa el gobierno poner en marcha un nuevo mecanismo para debatir y aprobar los proyectos de ley, el referido como "por cojones" o "por huevos" y si es así ,podría explicarnos el Gobierno en qué consiste exactamente este mecanismo?".
2001
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por el diputado Jordi Martí i Galbis (CIU): "¿Cuándo prevé el Gobierno aprobar el Real Decreto que regula la venta y utilización de aparatos de bronceado mediante rayos ultravioleta?"
Finalistas:
Formulada por el senador José Antonio Castro Rabadán (PSOE):
"¿Va a adoptar el Gobierno medidas que garanticen la total actuación del censo Electoral de Residentes ausentes (CERA), cursando las bajas oportunas por inclusiones indebidas? ¿Cómo se justifica que los muertos después de 20 ó 25 años estén en el censo sin haberlo estado antes? ¿Cuál es el fin de esta operación de añoranza y resurrección?
2002
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por el diputado Joan Puigcercós (G. Mixto.ERC), tras las declaraciones del PP sobre el éxito de "Operación Triunfo": "¿Cree el Gobierno que la película "A las mujeres les gusta la legión" representa los valores del PP?"
Finalistas:
Formulada por el diputado Carlos Aymerich (G. Mixto.BNG), ante la campaña de alistamiento del Ministerio de Defensa: "¿Se informa a los jóvenes aspirantes que pueden acabar de camareros al servicio de altos mandos militares?".
Formulada por el diputado Teófilo de Luis (PP), por la protección del lince: "¿Qué valor concede el Gobierno al conejo de monte como pieza fundamental de la dieta del lince ibérico?"
Formulada por el diputado Máximo Díaz Cano (PSOE), con detalles: "¿Qué cantidad de ajos procedentes de terceros países han pasado por las aduanas españolas, con desglose por aduanas?"
2003
PREGUNTA DEL MILLÓN:
Formulada por la diputada Mercedes Gallizo (PSOE): "¿A qué razones atribuye el Gobierno la sorprendente habilidad de los directivos de Radio Nacional a la hora de elegir a sus tertulianos y opinadores para que, siendo la opinión del pueblo español en más de un 90 por ciento contraria a la guerra con Irak, la de los tertulianos y opinadores contratados por RTVE y RNE sea en un 90 por ciento favorable a la misma?".
Finalistas:
Formulada por la diputada María Teresa del Carmen Camacho (PSOE): "¿Cuáles son los motivos por los que la castaña recibe un tratamiento marginal dentro de la producción de frutos secos?".
Formulada por el diputado Miguel Angel Heredia (PSOE): "¿Tiene previsto el Gobierno algún tipo de medida en caso de que continúe lloviendo poco en la provincia de Málaga?".
Formulada por el diputado Jordi Sevilla (PSOE): "Dada la habilidad y conocimientos de los ministros del Gobierno del señor Aznar para obtener el mejor precio en la adquisición de viviendas en un mercado tan difícil como el de la capital de España, ¿tiene previsto el Gobierno utilizar su experiencia para la confección de una Guía Ciudadana que orientara sobre el modo de conseguir los mejores precios y condiciones en la compra de vivienda?".
2004
PREGUNTA DEL MILLÓN:
.- Pregunta Del diputado D. JORDI RAMÓN TORRES (ERC): ¿Tiene previsto el Gobierno español desarrollar el Real Decreto 436/2004, de 24 de marzo, por el que se establece la metodología para la actuación y sistematización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, ....... a unos niveles que permitan la viabilidad de las instalaciones, y la regulación de los requisitos y condiciones particulares en el tratamiento de los purines excedentarios, previsto en la Disposición Adicional Primera del citado Real Decreto.
Finalistas:
.- Pregunta del Diputado D. IGNACIO GIL LÁZARO (PP): ¿Puede explicar el Gobierno qué significado hay que dar a la declaración pública del Director General de la Guardia Civil según la cuál "él es el jefe y el padre de todos los guardias civiles"?
.- Pregunta del Diputado JOAN PUIG I CORDÓN (ERC): ¿Piensa interrogar la Guardia Civil a más jóvenes como supuestos miembros del "harrypotiano" Ejército del Fénix?
.- Preguntas de la Diputada Dª ANA TORME PARDO (PP): ¿Con su presencia en el reportaje del VOGUE, trataba de garantizar el Presidente del Gobierno lo que no ha conseguido hasta ahora, esto es, la coordinación de los miembros del Gobierno, en este caso del cincuenta por ciento del Gabinete?
2005
PREGUNTA DEL MILLÓN:
.- Pregunta del Diputado D. JOSEP MALDONADO (CiU): ¿Piensa el Consejo Superior de Deportes intermediar ante la Federación Española de Natación para que las aguas vuelvan a su cauce?
Finalistas:
.- Pregunta del Diputado D. LEOPOLDO BERTRAND DE LA RIERA (PP), acerca del túnel ferroviario (conocido como metrotrén) de Gijón: Si el ritmo de trabajo es muy inferior al marcado hace un año, si se pretende cambiar el trazado, si la estación intermodal ya no será la prevista, si la fecha de terminación se ha alejado sustancialmente y si hasta el nombre ha sido eliminado del proyecto, ¿queda algo del "metrotrén"?
.- Pregunta del Diputado D. IGNACIO GIL LÁZARO (PP): ¿Puede detallar el Ministerio del Interior por qué la Dirección General de la Guardia Civil mantiene el anorak o chaquetón de invierno como prenda de uniformidad en período estival?
.- Pregunta de la Diputada ALICIA CASTRO (PP): ¿Cuáles son los hechos objetivos en los que se basa la señora Vicepresidenta para afirmar que los miembros del Partido Popular tienen el corazón emponzoñado?
2006
PREGUNTA DEL MILLÓN :
.- Pregunta del Diputado D. JOAN TARDÁ I COMA (ERC): ¿Tiene presente la Dirección General de Política Interior que el anuncio que patrocina en catalán si se interpreta el mensaje de signos en la lengua de signos catalana, afirma que "Si no tienes vino puedes ir, de verdad, a tomar venganza a tu Ayuntamiento"?
Finalistas:
.- Pregunta de las Diputadas Dña. ENCARNACIÓN NAHARRO, ANA BELÉN VÁZQUEZ BLANCO, MARÍA DEL CARMEN MATADOR DE MATOS y ELVIRA VELASCO MORILLO (PP), acerca del "Número de mujeres de la ciudad autónoma de Melilla que recibieron cuota láctea por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en base a la aplicación del plan de reestructuración del sector lácteo durante todo este tiempo y cuantía recibida por cada joven en dicha comunidad autónoma".
.- Pregunta del Diputado D. TEÓFILO DE LUIS RODRÍGUEZ (PP): ¿Podemos saber de que forma precisa cómo las jaurías, rehalas y recovas podrán cumplir con los requisitos de desinfección en centros autorizados de los vehículos de transporte si los animales llegan a su lugar de origen en la tarde-noche de un sábado y vuelven en la madrugada del siguiente día (domingo)?
.- Pregunta del Diputado D. FRANCISCO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ (MIXTO-BNG): ¿Qué resortes va a emplear el Gobierno para que los civiles se levanten obligatoriamente cuando escuchen el himno de España?
2 de esos que comentan:
Para los que me riñan:
El post es muy largo porque a blogger no le salió de los cojones aceptar el formato que le di.
De hecho la letra tendría que ser más pequeña, las preguntas en cursiva, los años más grandes que la letra normal y todo bien sangradito.
Probé muchas formas de hacerlo, desde pegar puro código HTML, hasta pegarlo desde el openoffice, que para los que no lo sepan, es el office de los pobres ;P.
Bueno eso, que quedó así de feo, pero algunas preguntas no tienen desperdicio. Espero que os guste.
que graciosas sus señorías ¿alguien las entiende?
hay una que creo que las resume todas, la de 1999 del diputado Ángel Martínez Sanjuan del PSOE:
"¿Considera el Gobierno que las respuestas que da a las preguntas con respuesta escrita formuladas por los Diputados son ajustadas a lo que se pregunta?"
Publicar un comentario