En esta guía, pretendo ofrecer, a grandes rasgos, una configuración que asegure que el emule acabe funcionando correctamente. Decir que esta guía estará orientada a Windows xp.
1º Los puertos.
El emule utiliza un puerto TCP y otro UDP. Estos deben estar abiertos, por lo tanto, si tienes router tendrás que abrirlos. Esto se hace en la configuración del router. El acceso a la configuración del router, depende de cada modelo, por lo tanto tendrás que buscarlo en el manual del mismo o en páginas como adslayuda.com, en las que paso a paso te enseñarán como hacerlo.2º Firewall
Si tienes módem, no necesitas abrir puertos.
Lo segundo que tendrás que hacer, es sin duda crear una excepción en tu firewall para el emule. Otra opción es desactivarlo y punto.3º Configuración del apartado Conexión (Preferencias > Conexión)
En el Apartado Capacidad, debemos poner las capacidades que se adecúen a nuestra conexión. Por ejemplo, en una conexión de 1024 / 300 kbps (conexión de "1 mega"), podríamos poner 128 en descarga y 36 en subida. Esto, como ya digo, dependerá de vuestra conexión.4º Aplicar el parche para quitar el límite de 10 conexiones en windows xp sp2
Los límites es algo parecido, pero simplemente poner el límite de descarga a 0 (sin límite) y el de subida a lo que estiméis vosotros necesario. Por ejemplo, usando la configuración para la conexión anterior, podríamos poner el límite de subida a 20. ¿Qué si se puede poner a más? Claro, pero debes saber que cuanto más la subas, más despacio navegarás. También debes tener en cuenta, que en el emule, cuánto más subas más bajas, por lo tanto deberás configurarlo según tus preferencias.
Además deberemos tener puesto, en puertos, los puertos TCP y UDP que hemos abierto correctamente.
En Max. Fuentes Archivos pondremos un 800 y en conexiones un 600.
Otro de los problemas, es que el windows xp sp2, limita el número de conexiones simultáneas al pc a 10, para así luchar contra nosequé virus. Esto evidentemente no es bueno para el correcto funcionamiento del Emule, así que os recomiendo cambiarlo.Siguiendo estos 4 sencillos pasos vuestro emule estará optimizado y funcionará correctamente.
Bueno, existe un parche que tocará el TCPIP.sys y subirá ese límite a 50. Está disponible en la página http://www.lvllord.de/ y si usas antivirus, es posible que te lo detecte como un virus. No lo es, simplemente como toca archivos de configuración, lo detectará como virus, pero es segura su instalación.
El parche pedirá que insertes el cd de instalación de windows xp SP2, así que deberás tenerlo a mano.
De todas formas, vuestro emule funcionará perfectamente sin aplicar este parche al sistema operativo, por lo tanto el que no esté seguro de instalarlo, no tiene porque hacerlo. Simplemente con el parche aplicado funcionará mejor.
Otros aspectos importantes a resaltar:
- Mi emule no baja: Lo indispensable en el emule es la paciencia, hay muchos tipos de archivos diferentes. Si el archivo tiene pocas fuentes, tardará más en bajar, tendrás que esperar. Un archivo nuevo ("que esté de moda") generalmente bajará antes que uno viejo.
- Tengo LowID: Eso significa que o no has abierto los puertos, que los puertos están siendo bloqueados por un firewall o que esos puertos ya están siendo utilizados por otro programa.
- Bajo despacio: El emule debe estar conectado bastante tiempo para comenzar a bajar rápido (sobretodo si lo acabas de instalar), ya que funciona como una cola a la que te "apuntas" cuando conectas con el usuario que tiene el archivo. Cuando los que están delante de ti, terminen de bajar esa parte que les ofrece la fuente, te tocará a ti. La manera de "escalar" más rápido es compartir y subir mucho, con lo cual ganarás "créditos". Cuándo tu emule tenga un tiempo y esté mucho rato encendido (recomiendo no cerrarlo nunca) te darás cuenta de que baja muy muy rápido.
- Mods: Hay mods que funcionan mejor que la versión oficial. Una de ellas es el Emule Morphxt, que a mi parecer es la mejor. Para no perder créditos, basta con bajarse los "binaries" y extraerlos en la carpeta donde tienes instalado el emule. Cuándo el sistema operativo te pregunte si deseas reemplazar los archivos viejos por los nuevos, pulsas "sí a todo" y listo. Esto se debe hacer con el emule cerrado.
0 de esos que comentan:
Publicar un comentario