
En la entrevista que le hicieron en la edición digital del
El Ego de este chico no tiene límite. Es como una escalera sin fin. Siguiendo este ejemplo, podríamos también equiparar a Tamara (No la buena, la mala, la que se llamó Ámbar y ahora se llama Yurema, Yurena o algo así) con Janis Joplin. Porque la única barrera es la diferencia del idioma ¿No Pau?
Pero bueno, la cosa no terminó ahí. Cuándo le preguntan sobre la mal llamada piratería, vamos las descargas de mp3 de p2p o similares, Pau enciende la mecha y empieza a despotricar y a soltar frases chulescas. La primera pregunta, fue sobre si había descargado alguna vez un disco o una canción, a lo que este señor contesta: "Las palabras piratería y descargas ilegales son incorrectas. Estamos hablando de robo. Yo, como cualquiera que tenga contacto con el negocio de la música, tenemos derecho a que se nos retribuya por nuestras ideas. Si mis discos te parecen caros, no te los compres, pero no me los robes. En www.jarabedepalo.com he escrito cuatro palabras al respecto. Bien diferente es grabarse una canción en una cinta que bajarse un disco de internet. Y, en todo caso, yo tenía cintas, pero también un montón de discos."
Evidentemente, estas declaraciones no sentaron bien a una gran mayoría de los lectores, que comenzaron a preguntarle sobre este tema. Uno de ellos, le preguntó, que aunque se había descargado todos sus cd's, había ido a todos sus conciertos y que si era por ello mala persona. Pau, ni corto ni perezoso, le contestó esto: "Eres un ladrón, lo cual no quiere decir que seas una mala persona."
Pero aún no había acabado la cosa, por si a alguien no le había quedado claro que el ego y la chulería de éste tipo no tiene límites, responde de una manera que deja plasmado esa característica hasta al mejor de sus incondicionales:
Acabo de leer otra entrevista tuya en la que comparas el coste de la música con la compra de una falda de 120€, no te parece que el que haya cosas más caras no es razón para justificar el abusivo coste de los CDs de música?? Por cierto, yo nunca me compraría una falda de 120€, quieres que haga lo mismo con la música??Su primera respuesta, hace que me imagine otra conversación aplicando su teoría:
Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD. Pero lo dicho, no lo robes.
No crees que si los discos costaran 8 ó 9 euros (en lugar de los 18 ó 20 que cuestan), habría mucha más gente interesada en comprarlos que en robártelos? (te recuerdo que los cd's cuestan en España lo mismo que en Francia o en Italia, donde los sueldos son aprox. un 30% más altos que aquí)
No. Cuando yo tenía 16 años, los vinilos costaban lo que hoy serían 60 euros. Y para mí no eran caros, eran parte de mi, como mi chupa, mi peinado y mis botas. Me repito: caro o barato depende del valor que tú le des. Si para ti la música no tiene valor, no la compres. ¿Sabes lo que me parece caro? Que una botella de agua en un bar cueste dos euros.
- Señora Ministra de Vivienda Trujillo. El precio de la vivienda está muy alto, esto no puede seguir así. ¿Qué soluciones tiene?Vamos, que Pau tiene razón. Pero la cosa no acaba ahí. Cuándo uno de los lectores, le dice a Pau que al descargar música de internet, no hacemos nada ilegal, que la ley reconoce la copia privada y que no estamos robando, nuestro entrevistado, responde exactamente esto: "No me cuentes rollos".
- Perdone, si el precio de la vivienda le parece caro y tres cajas de cartón no, no compre usted una vivienda y viva bajo unos cartones.
¿Qué no te cuenten qué? Si eres tú el que cuenta rollos. El chico ése sólo te decía la verdad, el único que contaba rollos eras tú. Además, deberías recordar, que la persona que más copia tus canciones, Pau, eres tú. Las copias y las cambias y con ellas sacas nuevos trabajos. Quizá estás en tu derecho, quizá eso no es robar. Pero se asemeja bastante a timar.
Recordando lo del ladrón que iba a tus conciertos, la gente debería comenzar a comprar los discos de Jarabe de Palo y no ir a sus conciertos, a ver que le parecía eso a Pau y sobretodo a su bolsillo, que al parecer es lo más importante para este nuevo Beatle. Seguramente sería él el que no tendría "ni pa pipas".
Para terminar, el vídeo del Follonero. Pau Donéeeeeeees, Pau Donéeeeeeeees!!!
4 de esos que comentan:
Estoy de acuerdo, siempre he pensado que este tipo es malo pésimo.
Está claro que los gilis estos son los que al final se endiosan y se cren genios en lugar de famosillos de mierda.
El señor Dones dijo que "Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD".
El amigo Pau tiene razón.Lo que tenéis que hacer es comprar menos discos y comer más pipas, que ya veréis como disfrutáis mucho más que escuchando mísica yeyé.
Es que ya lo dijo el toro al morir: “Siento dejar este mundo sin probar pipas Facundo”
Por el tono pizpireto aunque naif de sus canciones, Pao parecía un tipo majete, a pesar de su pecadillo de haber empezado su despegue en la música como parte de una campaña publicitaria para vender tabaco. Pero en esta entrevista el ciudadano Dones se revela como un arrogante que desprecia a su público, del cual no le interesa más que el que suelten la panoja.
Si Pau Dones, olvidando por un momento su poca afición a la letra impresa, echara un vistazo al código penal, se encontraría con que copiar música sin ánimo de lucro no es ni robar ni ninguna otra clase de delito, en cambio acusar injustamente de robar si que es un delito, el delito de calumnias. Estaría bien que un día de estos le cayera una querella a uno de estos mercantilistas a los que se les calienta la boca.
Hay que recordar que Pau Dones, pese a que suelte alguna frasecilla izquierdista, fue publicista antes e incluso a la vez que cantante, o sea, un pavo muy comprometido con el mercantilismo y el consumismo. Cuando algo roza su estatus de acomodado propietario se olvida de sus adornos progresistas y se vuelve un perfecto carca con una ideología liberal-mercantilista decimonónica.
Hace un rato miré en la web de “Jarabe de Palo”, donde al parecer tienen un foro que empezó a ser muy visitado a raíz de sus calumniosas declaraciones. En la web pusieron un mensajito de advertencia a los visitantes que reproduzco a continuación:
“Siempre que no sea con insultos y necedades de las que soltais por aquí las opiniones a favor o en contra de la piratería son bien recibidas. Pero no de una forma de criajos estúpidos como lo haceis. Si exigis derecho a dar vuestra opitión otorgadselo a Pau tambien y no le insulteis pro ello, porque lo único que así demostrais es la grandisima hipocresia en la que está sumergida nuestra sociedad. Para todo l oque querais decir, sin reiros ni faltar a nadie al respeto www.jarabedepalo.foro.st 15/05/2007 12:34
Email: jaraberoom@hotmail.com
Normal que si empezais a decir memeces e insultos no dejemos escribir en el foro, con respeto si”
Ya veis, Jarabe de Palo S.A. insiste en su línea de arrogancia y desprecio. Se queja de insultos ajenos cuando fue el caballero Dones el que empezó a insultar.
El amigo Pau debería abandonar ese aire de divo y aceptar que quizá la razón de que venda menos discos está en que no se puede pretender vender el mismo disco varias veces, no basta con cambiar cuatro cositas y seguir sacando canciones que parecen clones las unas de las otras. Eso mismo le pasa a "Estopa", con la diferencia de que su primer disco era mejor que el primer disco de Pau Dones. Le diría a Pau que no se desespere, que si no puede seguir dedicándose a la música puede trabajar en otra cosa, que es algo por lo que hoy en día tiene que pasar mucha gente que no encuentra trabajo en lo suyo. Además, en su caso, me imagino que tendrá unos ahorrillos con los que pueda montar una pizzería o una ferretería ¿no?
Me he descado del Ares unas cuantas canciones de Pau Dones y las he dejado en disposición de ser copiadas, para facilitar su obtención a quienes las deseen. Me parece una buena forma de responder a los insultos de Dones.
Estoy absolutamente de acuerdo con el señor Pau Dones ¡Cuanta razón tiene! No hay derecho a que por culpa de esos detestables inventos, el MP3 e Internet, se les prive de los beneficios económicos a que están acostumbrados.
Es lo mismo que nos pasó a los productores y distribuidores de alfalfa, inventaron los automóviles y la gente dejó de comprarnos alfalfa para alimentar a los caballos de sus carruajes, causando pérdidas millonarias al sector de la alfalfa, arruinando a muchísimas empresas que se dedicaban a la alfalfa y de las cuales vivían muchas familias ¡No hay derecho!
Los productores y distribuidores de alfalfa exigimos que se establezca un canon sobre las ventas de automóviles, de combustibles y de billetes de autobús para resarcirnos de nuestras pérdidas y que el sector alfalfero pueda subsistir.
Ese de bajar música sin pagar derechos de autor a su legítimo propietario no es más que COMUNISMO, una colectivización en toda regla. Da gusto que gente que decía que parecía de izquierdas como Pau Dones recapaciten y se den cuenta de que el pilar básico de nuestra sociedad es la PROPIEDAD PRIVADA y que los propietarios somos quienes mantenemos este país en marcha, no esas cigarras haraganas y anarquistoides que nos quieren quitar lo que nos pertenece. Lo que necesita esta sociedad para regenerarse es volver a principios sólidos: propiedad privada y coches de caballos.
Evaristo Caballero, presidente de la Asociación de Distribuidores de Alfalfa Liberales.
Publicar un comentario