
El primero que voy a poner, es uno que ayuda a mejorar la velocidad del firefox. Ante todo, decir que para mejorar la velocidad del firefox, es necesario tener instalado el firefox, ya que si no, mejorar su velocidad es tontería.
¿Que por qué es mejor utilizar el Firefox frente a IE o a Opera? Pues eso lo deberíais juzgar vosotros o leer uno de esos tantos sitios que encontraréis "googleando".
Bueno, lo primero, es escribir en la barra de direcciones de firefox lo siguiente: 'about:config' y pulsar la tecla enter para acceder a la configuración de firefox.
Lo primero que vamos a hacer, es cambiar el número de conexiones simultáneas que podemos hacer en un mismo servidor. En firefox, creo recordar (es que yo ya lo tengo configurado) que el máximo eran 2, lo cual, es perder ancho de banda, sobretodo si estás descargando de un mismo servidor varios archivos de gran tamaño.
Debemos buscar 'network.http.max-persistent-connections-per-server' y cambiar el valor por defecto a un valor mayor, como por ejemplo 4, 8 o 10 (dependiendo de lo que necesites y de que le salga "rentable" a tu conexión).
Otra cosa que debemos hacer, es buscar 'network.http.max-persistent-connections-per-proxy' y darle un valor de 8 o 10 (el valor por defecto es 4).
Lo siguiente es buscar la clave 'http.max-connections-per-server' y poner un valor de 16 o más (el valor por defecto es 8). Esto modificará la cantidad de peticiones que podemos hacer a un mismo servidor.
Por último, busca la clave 'network.http.max-connections' y le daremos un valor de 32 o más (el valor por defecto es 24). Esto modificará la cantidad de conexiones simultáneas que podremos tener en Firefox.
La única manera que tienes para saber qué valor es el más adecuado para tus necesidades, es probando.
Bien, lo que vamos a hacer ahora, es buscar la línea que comienza por 'network.http.request.max-start-delay' y en ella cambiaremos el valor de 10 por 1.
¿Que qué conseguiremos con esto? Pues veamos, lo que pasaba antes de aplicar este cambio, es que al llegar al número de conexiones simultáneas permitido, deberíamos tener que esperar 10 segundos para volver a intentar una nueva conexión. Esto también es desperdiciar ancho de banda. Por eso lo cambiamos a 1 segundo. Recuerdo que en la página donde encontrara este truquillo, decían que era recomendable poner 1 segundo en vez de 0 segundos, porque así el firefox no utilizaba tanta CPU.
Bueno, espero que esto os sirva para navegar más rápido o al menos para navegar mejor.
0 de esos que comentan:
Publicar un comentario