El rebaño del Partido Popular

Como ya no estamos en el Mundial, la gente tiene otras cosas de las que preocuparse. Da igual que los Israelitas estén pagándola con los que no tienen la culpa (me refiero a atacar los edificios de primera necesidad de Gaza para atemorizar a los civiles), no, aquí la moda es Zapatero y las conversaciones con ETA.
Resulta que en los max media, hay una especie de... ¿apuesta? en la que intentan adivinar que día dirá Zapatero en el congreso que va a eso, a comenzar las conversaciones con la banda terrorista.
Y claro, ahí aparecen Rajoy, Zaplana, Acebes, y la "ONG" de ultraderecha llamada "Asociación de Víctimas del Terrorismo" a condenarlo.
Vamos, está claro que el PP lo condena porque les jode mucho no ser ellos los que puedan dar el paso de librarnos a todos de las bombas y el terror. Les jode no hacerlo ellos. Y tienen los santos cojones de decir que no se puede sentarse a hablar con asesinos, cuando ellos lo hicieron durante el gobierno de ansar. También dicen que no se puede pagar un precio político a los asesinos, cuando ellos lo hicieron acercando a ciento treinta y cinco presos a cárceles de Euskadi. Demagogia pura para ganarse el favor y respeto de su rebaño, un rebaño que sale a la calle con palabras denigrantes en su boca, con lo de que se rompe España y protagonizando actos asombrosos en los actos políticos con su... "No en mi nombre".
Pero a mi los peores son los de la "Asociación de Victimas del Terrorismo, que prefieren que ETA siga matando a que se acabe de una vez la violencia terrorista en España. Condenan al PSOE por sólo valorar el sentarse con los terroristas para pactar un proceso de Paz. ¿En donde estaban estos señores cuando el PP se reunió con ETA y pagaron un precio político? ¿Por qué no se manifestaron como ahora? Se les ve el plumero y cada día funcionan aún más como una arma política del gobierno.
El PP tiene mucha suerte de tener ese tipo de rebaño, que creen y hacen todo lo que ellos dicen, aunque sean sandeces demagogas o tonterías asombrosas. Es totalmente denigrante.

5 de esos que comentan:

Yoidia dijo...

Veo que tu memoria es escasa, te atreves a llamar asesino a Aznar cuando Aznar no ha pegado ni un sólo tiro, en cambio medio gobierno socialista de la anterior etapa y que continúa en esta, tienen unos cuantos muertos bajo cal, otros tantos secuestrados en zulos y la pasta del pueblo en el bolsillo, porque no sé si te acordarás de que dejaron a España con 5 millones de parados y sin un duro, que Aznar el primer mes de gobierno tuvo que pedir un crédito para pagar las pensiones, en cambio cuando se fue dejo un fondo que las garantizaba durante dos años.
Luego Zapatero se ha dedicado a llevarse a los soldados de Irak a Afganistan y por cierto una vez más no cumplir su palabra ¿o caso espero tal y como dijo la resolución de la ONU? nooooo, dijo que si la ONU no decia lo contrario sacaria a los soldaditos pero como se veía venir lo que iba a decir la ONU y eso no le interesaba los sacó antes.
Luego por lo que veo a ti no te han matado ni a un hermano, ni a tu padre, ni a tu madre, ni a un amigo... ¿qué pretendes? ¿qué despues de 1000 muertos ahora nos bajemos los pantalones con los terroristas? porque bajarse los pantalones es lo único que sabe hacer nuestro presidente.
Estuve en la manifestación contra la guerra y también he estado en todas las manifestaciones que he podido contra el terrorismo y después de eso sólo te puedo decir una cosa, los de derechas tienen mucha más educación.

Carlos Jaime dijo...

Asesino a aznar? No sé si tengo mala memoria, pero lo que tu tienes es una deficiencia en la lectura porque nadie le ha llamado asesino.

¿Quieres hablar de chanchullos y prevadicación? No hay problema, toma:

Miguel Pérez Villar, Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León por el pp -nombrado directamente por José María Aznar-, condenado por prevaricación y cohecho.

Antonio Miguel Méndez Pozo, empresario de la construcción afiliado al pp y amigo personal de josé maría aznar, condenado por estafa.

Jesús Ares Vázquez, alcalde del pp en Toques -qué apropiado el nombre- (Coruña), condenado por pederastia...en su defensa alegó que "no hubo penetraciones, que habría sido lo grave"...en su descargo manuel fraga manifestó: "Este caso se limita a una conducta incorrecta.... el Alcalde ha actuado desde la buena fe".

Gabriel Cañellas, del pp, único presidente de comunidad autónoma -Baleares-, condenado hasta la fecha...por cohecho y prevaricación.

Mohamed Rabeh Hamido, secretario general de nuevas generaciones del pp, y asesor del grupo parlamentario del pp en Ceuta, condenado por narcotráfico.

José María Tabares, del pp, director del Instituto Valenciano de la Exportación, condenado por estafa.

Carlos Fernández, concejal del pp, en Labastida, condenado por narcotráfico.

Ginés Sanchez concejal del PP de Orihuela, condenado por acoso sexual.

Manuel Vílchez Troya, concejal del pp, condenado por intento de homicidio y tenencia ilícita de armas.

Seis detenidos por planear la muerte de Salvador Miralles, alcalde de Torrelles de Foix. El constructor Isidro A.T., militante del pp, ha sido detenido, habiéndosele incautado, en el registro domiciliario, un rifle con mira telescópica, munición, y fotografías que evidencian que los detenidos habían hecho seguimiento de la víctima. También se ha aportado al juez la grabación con la oferta de € 50.000 a Sebastián B.S. para que ejecute el asesinato. Como móvil inculpatorio, la policía ha establecido el interés del constructor en la recalificación de 15.000 metros cuadrados de zona verde y de equipamiento deportivo, en residencial; recalificación a la que se oponía el alcalde.

Isac Prado Villapol, alcalde del pp en O Vicedo –Lugo-, condenado y encarcelado por delito de atentado contra la autoridad, y amenazas de muerte al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Lugo.

José María Peña, ex alcalde de Burgos por el pp, condenado por prevaricación.

Diego Luis Baño, asesor del grupo municipal del PP en Mollet, detenido por pertenencia a banda armada neonazi.

Luis Fernando Cartagena, ex consejero de Obras Públicas , ex Diputado y ex alcalde de Orihuela por el pp, condenado por falsificación, malversación de fondos públicos, y apropiación de fondos públicos.

Ignacio Vázquez, alcalde de Melilla por el pp, condenado por prevaricación.

El alcalde de Orihuela, José Manuel Medina, del PP, reside en un chalé de la urbanización Playa Flamenca, en la costa oriolana, propiedad de uno de los principales promotores de la Vega Baja, Joaquín Grau, a quien el pasado abril le recalificó dos millones de metros no urbanizables en la huerta para construir 5.400 viviendas y un campo de golf.

Juan José Cazorla, alcalde del pp en Fuerteventura, condenado por extorsión y cohecho.

Ismael Alvarez, alcalde del pp en Ponferrada, condenado por acoso sexual.

Benito Alonso Melgosa, concejal del PP de Ortuella (Vizcaya) condenado por haber intentado abusar de su guardaespaldas, de quien pretendió que le hiciera una felación.

José Pena Rábade, alcalde del pp, en Begonte, condenado por acoso sexual.

Cipriá Fluixá, alcalde de Xeresa por el pp, condenado por prevaricación.

El Tribunal de Cuentas reclamó al gobierno de José María Aznar € 50 MM procedente de incautaciones del narcotráfico...josé maría aznar respondió al Tribunal de Cuentas que se había extraviado...

Pilar Valiente, militante del pp, se vio obligado a abandonar la presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores por tráfico de influencias con Pilar Gimenez-Reyna –presidenta de Gescartera y encarcelada por estafa-.

Ayuntamiento de Cieza, gobernado por el PP con mayoría absoluta, condenado por acoso moral a Pascual Camacho Alarcón, coordinador de Servicios Urbanos del Consistorio.

El Tribunal de Cuentas imputa malversación, por € 60 MM, al Ministerio de Trabajo gestionado por Eduardo Zaplana.

María Antonia Torres, concejal de urbanismo de Telde en Gran Canaria por el pp, y ex consejera del Cabildo Insular por el pp, detenida y procesada por cohecho, estafa, tráfico de influencias, y prevaricación.

Manuel Rodriguez de Castro, del pp, delegado de la Zona Franca de Cádiz, procesado por desfalco.

Luis Ramallo, ex diputado del pp, se vio obligado a abandonar la vicepresidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores por recibir dinero de Antonio Camacho –propietario de Gescartera y condenado por estafa-.

Pelayo Roces, diputado del PP, condenado por injurias al delegado del Gobierno en Asturias.

Juan Pablo Mañueco Boto, militante del pp e hijo del senador del pp y ex presidente de la diputación de Palencia Jesús Mañueco, condenado por tráfico de influencias.

Camilo Hernando, procurador regional del PP y secretario regional de organización de este partido, condenado por malversación de fondos públicos.

Carlos Fabra, presidente de la Diputación de Castellón por el pp, procesado por defraudación, y falsificación.

Javier Valenzuela, director general de economía de la Junta de Castilla y León por el pp, condenado por prevaricación...


Manuel Soriano, ex jefe de gabinete de Esperanza Aguirre, procesado por acoso sexual.

Miquel Munar, concejal del pp en Algaida, procesado por pederastia.

Dimas Martín, presidente del Cavildo de Lanzarote por el pp, condenado por cohecho, malversación de fondos públicos, estafa. y defraudación.

Pablo Zúñiga, ex alcalde de Alcorcón por el pp, procesado por asociación ilícita para cometer delitos relativos al mercado y a los consumidores, prevaricación, revelación de secretos, aprovechamiento de información privilegiada, cohecho, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios, maquinaciones para alterar el precio de las cosas y blanqueo de capitales.

Enrique Gimenez-Reyna –hermano de Pilar Giménez-Reyna encarcelada por estafa-, ex Secretario de Estado de Hacienda con el pp, se vio obligado a abandonar su cargo por tráfico de influencias en la estafa de Gescartera.

El Tribunal de Cuentas requiere a José María Aznar por la condonación de créditos de Caixa Galicia por importe de 300 MM; José María Aznar responde al Tribunal que “son prácticas habituales”...

En Alhama -Murcia- se ha expulsado del pp, a la concejala Teresa Rodríguez, por votar en contra de la recalificación de suelo que permitiría la construcción de 60.000 viviendas unifamiliares -la población del pueblo es de 16.000 habitantes- y 8 campos de golf. "Está actuando en contra de los intereses del pp", declaró el alcalde -por el pp- Juan Romero.

El Ayuntamiento de Pozuelo, gobernado por el PP, concedió suelo público gratuito a la fundación Tiempos Más Nuevos; entre los miembros más activos del patronato de esta fundación se encuentra el militar chileno Sergio Arellano Star, que en septiembre de 1973 era comandante de la Guarnición de Santiago y comandante en Jefe de la Segunda División, fue el responsable en octubre de 1973 de una de las caravanas de la muerte y pesa sobre él la acusación de ser el responsable último de 73 ejecuciones de detenidos en aquellas fechas; otro miembro destacado es el sacerdote Francisco José Cox, apartado de su cargo en 1997 como arzobispo en Chile, por la acusación de prácticas pedófilas.

Salvador Gil, militante del pp y chofer de Eduardo Zaplana, condenado por agresión.

Fernando López-Amor, ex diputado del pp, y ex director general de RTVE, condenado por malversación.

Máximo Labanda, empresario constructor militante del pp, condenado por intento de secuestro.

Jaume Font, consejero de medio ambiente en el Gobierno Balear del pp, condenado por delito electoral.

José Juan Cardona, consejero de comercio del Gobierno Balear del pp, procesado por delito electoral, malversación, y falsedad documental.

Jacinto Llamas, alcalde del pp en Torrelaguna, condenado por prevaricación.

Fernando Rubio Guillén, alcalde de Galapagar por el pp, condenado por prevaricación y falsedad documental.

Miguel Navarro, subsecretario de Industria y Energía por el pp y ex director general de Terra Mítica, condenado por agresión.

Luís Cecilio Escorial, militante del pp, y director del INEM de Valladolid, condenado por coacción.

El Tribunal de Cuentas requiere a José María Aznar por la condonación de créditos de Caja General de Granada por importe de 30 MM; José María Aznar responde al Tribunal que “son prácticas habituales”.

Angel Fenoll, militante del pp y empresario industrial, condenado por soborno y tenencia ilícita de armas.

Antonio Nadal, teniente de alcalde de medio ambiente por el pp, en el ayuntamiento de Palma de Mallorca, condenado por coacción.

Pablo Zúñiga, ex alcalde de Alcorcón por el pp, procesado por prevaricación, cohecho, concertación para comisión de delito contra la hacienda pública, e infidelidad en la custodia de documentos públicos.

Francisco Jiménez Carmona, concejal del pp en Granada, condenado por malversación de fondos públicos.

Antonio Gámez Lamarca, concejal del pp en Ubeda, condenado por abuso sexual.

Ana María Magallares, alcaldesa del pp en Chinchón, condenada por prevaricación continuada.

El Tribunal de Cuentas denuncia que BBVA, Credit Lyonnais España, Banco de Asturias, Banco de Sabadell, Banco Herrero, y Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, evitan dar información sobre los créditos concedidos al PP.

Celso Perdomo, ex Director General de Industria en el Gobierno Canario, por el pp; detenido y procesado por confabulación delictiva con los empresarios y militantes del pp Enrique Guzmán López, Alfredo Brigante Arencibia, Wilebaldo Luis Yánez, y con el militante y ejecutivo en Caja Insular de Ahorros de Canarias Jesús González Martín.

Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva por el pp, procesado por prevaricación.

Ignacio Mena, portavoz municipal del pp en Estepona, condenado por injurias y vulneración del honor.

El Tribunal de Cuentas imputa facturas falsas, por importe de € 3 MM, entre la empresa irlandesa Midway International Ltd. y la Generalitat de Valencia, gobernada por Eduardo Zaplana.

Luis Francisco Martín, concejal del pp en Bejar, condenado por usurpación, falsificación de documento público y estafa.

Fernando Díaz Robles, ex concejal de hacienda en Alcorcón por el pp, procesado por asociación ilícita para cometer delitos relativos al mercado y a los consumidores, prevaricación, revelación de secretos, aprovechamiento de información privilegiada, cohecho, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios, maquinaciones para alterar el precio de las cosas y blanqueo de capitales.

Antonio Fernández Rocha, alcalde del pp en Tui, condenado por prevaricación.

Fidel Lambás, concejal del pp en Medina del Campo, condenado por injurias.

Manuel Ortuño, del pp, subdelegado del Gobierno Valenciano en Elche, condenado por injurias.

Domingo González Arroyo, presidente del pp de Fuerteventura, condenado por vejaciones y trato laboral discriminatorio contra la mujer.

Eugenio de Pablo Andrés, alcalde de Galapagar por el pp, condenado por prevaricación y falsedad documental.

Luis Rodríguez Gálvez, militante del pp y arquitecto municipal de Galapagar, condenado por falsedad documental y tráfico de influencias.

Vicente Berrueco Rubio, militante del pp y aparejador municipal de Galapagar, condenado por falsedad documental y tráfico de influencias.

Ramiro Rovira, asesor del pp de la ex ministra de sanidad Celia Villalobos, condenado por malversación.

Carmelo Romero, alcalde del pp en Palos de la Frontera, procesado por falsedad contable.

José Antonio Chinchón Sanz, alcalde del pp en Pedrezuela, condenado por prevaricación continuada.
Andrés Bordoy, concejal del pp en Calviá, condenado por cohecho.

Pedro Hernández Mateo, alcalde del pp en Torrevieja, procesado por tráfico de influencias.

Soledad Arana, alcaldesa del pp en Puente del Congosto, condenada por complicidad en usurpación, prevaricación, nombramiento ilegal, falsificación de documento público, fraude, y estafa.

Manuel Ramos, concejal del pp en Málaga, procesado por infidelidad en la custodia de documentos públicos.

Francisco Gilet, ex consejero del Gobierno Balear y ex diputado nacional del pp, procesado por soborno, cohecho, y delito electoral.

Angel Miguel Prieto Herrero, alcalde del pp en Frechilla, condenado por prevaricación.

Miguel Segovia, teniente de alcalde por el pp en Jaen, procesado por falsedad en documento público.

"Eduardo Zaplana: Y entonces le dices, bueno, yo una comisioncita. Le pides dos millones de pelas o tres, lo que quieras
Salvador Palop: Bueno, le pido más
Eduardo Zaplana: ¿Eh?, lo que te dé y me das la mitad bajo mano
Salvador Palop: Pues sí tenemos que repartir, joder..."

(conversación grabada por la policía, el 11 de febrero de 1990; en el curso de una investigación iniciada por narcotráfico).

En cuanto a "Luego por lo que veo a ti no te han matado ni a un hermano, ni a tu padre, ni a tu madre, ni a un amigo... ¿qué pretendes? ¿qué despues de 1000 muertos ahora nos bajemos los pantalones con los terroristas? porque bajarse los pantalones es lo único que sabe hacer nuestro presidente." repito, cuando el PP se bajó los pantalones con ETA (el PSOE aún no ha pagado ningún tipo de precio político y ESPERO QUE LO HAGA SI ASÍ ACABA EL TERRORISMO) no hicisteis ningún tipo de ruido, manifestación o.. referéndum (a ver cuanto tarda Rajoy en intentar sacar un referéndum de si Zapatero se debe sentar a negociar con ETA o no, que es lo único que sabe hacer en la oposición). Venga a otro con comparaciones entre gobiernos, que el PP es de los pocos partidos políticos de europa con integrantes provenientes o afiliados de una dictadura.

Ah y yo también conozco a gente de derechas muy educada y muy maleducada y viceversa.

Anónimo dijo...

Las hemerotecas ponen en evidencia al PP.

El Gobierno de Aznar nunca vio necesaria la “entrega de armas” que ahora pide Rajoy.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo el miércoles en Radio Nacional que el Gobierno debería exigir a ETA “un acto de entrega de las armas”. Sin embargo, en el pasado, durante la tregua de 1998, su partido no consideró que tal cosa fuese relevante o necesaria. Al contrario, las hemerotecas revelan que el Gobierno de José María Aznar excluía explícitamente la entrega de armas como condición previa.


Mayor Oreja, “dispuesto a todo”

“Estamos dispuestos a dialogar, dispuestos a flexibilizar la política penitenciaria, a imaginar una reinserción para la gente de ETA, dispuestos a hacer todo sin exigencia previa, sin ni siquiera discutir la entrega de armas, justo por la paz”. Fueron declaraciones de quien fuera ministro del Interior en el primer Ejecutivo de Aznar, Jaime Mayor Oreja, en una entrevista al diario francés Le Monde, publicada el 16 de septiembre de 1999.

Oreja mostraba aquella disposición total a pesar de reconocer, en la misma entrevista, que ETA continuaba en aquellos momentos “con su trabajo habitual (...) Roba vehículos a diario, recaba información, envía cartas a empresarios vascos para reclamar el impuesto revolucionario...”

Eran los últimos meses de la tregua de ETA que duró más de un año. Los máximos responsables de Interior del Gobierno del PP y encargados de gestionar el proceso de paz que aquella tregua abrió, parecían estar echando el resto en sus declaraciones públicas. Un día después de la entrevista de Mayor Oreja en Le Monde, el secretario de Estado de Seguridad. Ricardo Martí Fluxá, remachaba que la entrega de armamento “no es un tema relevante, por cuanto que un arsenal se puede volver a comprar y reconstituir”


“Petición absurda”

En octubre de 1999, fue Martí Fluxá quien habló extensamente en otra entrevista de prensa, concedida al periódico vasco El Correo. Dijo el secretario de Estado que la cuestión de la entrega de armas “ha sido una de las más espinosas de Irlanda y supone una petición absurda porque una entrega de armas puede ir seguida de una nueva compra. Es mucho más importante –dijo- una declaración firme y solemne de que ETA no volverá a matar”. Añadía Ricardo Martí Fluxá a El Correo que el Gobierno había dado ya “los pasos que se tenían que dar (...) Hemos hablado y la política penitenciaria ha dado un giro de 180 grados”.


Desde el primer momento.

Un año atrás, en noviembre de 1998, desde el momento mismo en el José María Aznar, reveló que había autorizado “contactos con el Movimiento Vasco de Liberación”, las informaciones periodísticas que inspiró o generó el Gobierno ya dejaban muy claro que la entrega de armas no era una condición de partida. El diario ABC, en su edición del 4 de noviembre, recogía la importante revelación hecha por el presidente e informaba de que “las condiciones del Gobierno no exigen la entrega de armas, pero sí el respeto a las reglas del juego democrático”. Incluso días antes del anuncio público del propio presidente, El País ya adelantaba que “el Gobierno de Aznar no exigirá a ETA la entrega de las armas, pero sí el abandono de la violencia”, en una información que citaba constantemente al Ejecutivo.


Las condiciones de Aznar

El presidente ya había sido bastante explícito en una entrevista publicada por El País el 11 de octubre de 1998. Allí explicaba cuales eran sus condiciones para abrir un proceso de paz. “No estoy pidiendo, y podría hacerlo, que asuman todos los pronunciamientos electorales que ha habido en estos veinte años, ni siquiera que hagan explícita condena de sus propios crímenes, pero sí que acepten las reglas democráticas desde el primer momento en que anunciaron el cese de la violencia”, declaró entonces José María Aznar. Ni una palabra sobre entrega de armas.


Otegi, interlocutor del PP

Todos los periódicos de aquellos días, que recogían comentarios o informaciones gubernamentales sobre el inicio de contactos, se referían a Arnaldo Otegi como alguien a quien el Ejecutivo del PP veía como persona útil para el proceso. ABC afirmaba que “Arnaldo Otegi se da por seguro como interlocutor”

Anónimo dijo...

Hola Carlos Jaime.
Veo que se te da bien eso de copiar y pegar de http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=17046
Siento decirte que si me pongo a copiar y pegar yo también completaria una lista mucho más larga que la tuya y con delitos que llevaron a un pais a la bancarrota, no delitos de militantes de un partido, y lo que es peor, por personas que continuan en el gobierno, pero bueno, tengo cosas mejores que hacer.
Un saludo

Carlos Jaime dijo...

Oye copié de 20minutos.es pero cada loco con su tema :=)