
Y bueno, que ayer antes de ir para cama me apetecía ver una peli española. Me decidí por El Método, ya que su reparto me pareció interesante: Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Natalia Verbeke, Najwa Nimri, Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Pablo Echarri. Además la sinopsis de la película la hizo más interesante aún, porque era una temática bastante inusual, ahí van unas cuantas por cortesía de FilmAffinity:
2005: 2 Premios Goya: Mejor actor de reparto (Carmelo Gómez) y mejor guión adaptado / Drama / SINOPSIS: Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas de Madrid. Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso...desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas, y estos a su vez en un estado de paranoia general donde los participantes se preguntarán si están siendo observados por cámaras, o incluso si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado que les está ya examinando. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados... (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Adaptación cinematográfica de una exitosa obra teatral de Jordi Galcerán, autor que, por cierto, declaró que el film no tiene nada que ver con su obra de teatro (más inclinada a la comedia que al drama). (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Queda la brutal crítica del ultracapitalismo, el estupendo entretenimiento (...) la explicitud y la redundancia de algunos diálogos y acciones rebaja un tanto su calidad (...) por desgracia, el magnífico resumen final de la obra de Galcerán se ha perdido por el camino" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"El fichaje en el guión de Mateo Gil (...) afila aún más el canino de su carga de profundiad. (...) La potencia modular de la pieza sigue intacta. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC)
----------------------------------------
Bueno aunque algunos críticos la valoran negativamente en comparación con la obra teatral, a mi me gustó bastante y la nota de filmaffinity es un 7,3 así que si os fiais de mí o de esa gran comunidad de cinéfilos, deberíais verla.
El rollo claustrofóbico de la película (encerrar a tanta gente en una habitación para llegar a una meta) me recordó a la obra maestra Once hombres sin piedad que tuve que ver en una asignatura del ciclo superior que hice (Relacións no Entorno de Traballo).
Bueno eso, que si no odiais el cine español, os la recomiendo. Me voy a estudiar un ratito más.
2 de esos que comentan:
Pardiez.
Llevo meses intentando verla y siempre está pillada en el videoclub. A ver después de los exámenes, cuando esté en casa sin dientes y con 723804723840 asignaturas para septiembre la consigo ver.
Y los cinéfilos, eso qué es, una aberración sexual?
Publicar un comentario